Utilizamos cookies propias y de terceros. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar
Volver

¿Estoy preparado para hacer el Camino de Santiago?



Antes de empezar una aventura como hacer el Camino de Santiago, es normal que nos surjan dudas, y más aún cuando no estamos acostumbrados a hacer grandes caminatas en nuestro día a día. Hay muchos que se agobian solo al escuchar la cantidad de kilómetros de rutas, los madrugones que uno debe pegarse o las malas condiciones de algunos de los albergues que impiden descansar plenamente. Si reconoces algunos de estos casos, no te preocupes, la principal ventaja del Camino de Santiago recae en su flexibilidad. Es decir, el Camino de Santiago es accesible para todo el mundo. Además, en el caso de ir con un paquete del Camino de Santiago organizado, no tendremos problemas con la calidad de los alojamientos.

 

Las dudas antes de hacer el camino son normales

Así es, las dudas son normales. Cuando no solemos practicar deporte diariamente, la primera idea que nos viene a la mente es: ¿seré capaz de realizar el Camino de Santiago sin morir en el intento? En estos casos, debemos tranquilizarnos y pensar que con una buena planificación y entrenamiento previo, todos podemos ser capaces de finalizar el Camino de Santiago sin problemas.

Y es que la preparación y entrenamiento son imprescindibles para todos los peregrinos que decidan realizar el Camino, incluso para aquellos que sí estén acostumbrados a pasear o realizar actividad física moderada. Pasear no es lo mismo que caminar durante muchas horas seguidas. Por ello, preparar bien el camino, tanto mental como físicamente, es el punto más importante.

 

Entrenamiento antes de hacer el Camino de Santiago

El entrenamiento dependerá de muchos factores. Desde Camino Trip, vamos a repasar los principales:

¿Cuánto tiempo necesitamos para entrenar antes de hacer el Camino? Los profesionales recomiendan entrenar entre 60 a 90 días antes de realizar la ruta escogida. Durante el primer mes, sería recomendable empezar con caminatas de 1 a 2 horas durante 3 o 4 días a la semana. El segundo mes, se debería aumentar las horas de caminatas a 3, así como la frecuencia de salida. Finalmente, durante las últimas dos  o tres semanas, deberíamos incorporar poco a poco peso en nuestras espaldas hasta un 10% de nuestro peso corporal. Lo perfecto sería utilizar el calzado y la mochila que se va a llevar al Camino.

Probar diferentes rutas de senderismo. El Camino de Santiago no es plano, es decir, cambia de pendiente durante los diferentes tramos, así como de terrenos. Nosotros recomendamos probar diferentes rutas de senderismo para poder ir acostumbrándote a los cambios de terreno antes de empezar.

Realizar un chequeo médico antes de empezar los entrenos. Es importante consultar con un médico antes de empezar a realizar entrenamientos. Pasar días o semanas caminando más de seis horas diarias de media puede afectar a tu corazón, músculos y articulaciones.

El entrenamiento dependerá de la ruta escogida. Antes de decidir que ruta vamos a realizar, tenemos que tener en cuenta cuál es nuestra capacidad física. Para rutas más complejas como el Camino del Norte o Camino Primitivo, tendremos que empezar nuestro entrenamiento entre dos y tres semanas antes de lo dicho anteriormente.

 

Consejos para hacer el Camino de Santiago

Conocer tus límites. Antes de realizar el Camino de Santiago debemos de tener en cuenta nuestros límites y nunca exigirnos más de lo que seamos capaces de aguantar mental y físicamente. La primera vez que realicemos el camino tiene que ser más una exploración de la ruta que una prueba física. El Camino no es una carrera, y debemos disfrutarlo mientras lo hacemos, de nada sirve pasarlo mal y recordarlo posteriormente como una vivencia traumática. Para ello, nosotros recomendamos hacerlo cada uno a su propio ritmo.

Durante el camino también tenemos que estar atentos a las dificultades que puede traer cada etapa, así como a las señales que nos envía nuestro cuerpo.

Calzado adecuado. Al Camino hay que llevar un calzado relativamente usado para evitar las típicas rozaduras y ampollas del primer día. Nosotros recomendamos llevar las mismas botas o bambas que vayas a utilizar durante el Camino en el entrenamiento.

Estiramientos durante el Camino. Antes de empezar cada etapa, debemos realizar estiramientos a nuestros músculos, especialmente los de nuestras piernas (gemelos, cuádriceps e isquiotibiales). También es importante controlar nuestra frecuencia cardíaca durante la caminata.

Alimentación e hidratación. Nuestra alimentación durante el camino debe ser frecuente y ligera. Comer en grandes cantidades provocará ralentizar la marcha, ya que nuestro cuerpo necesitará más energía para hacer la digestión. Además, nunca debe faltar la hidratación durante el ejercicio ya sea con agua o con bebidas isotónicas.

 

Y tú, ¿estás preparado para empezar la aventura?

Contacto

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS. Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por correo electrónico. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@caminotrip.com.Información Adicional: puede ampliar la información en Política de Privacidad

Qué dicen nuestros clientes

Sofía Steiner G

He quedado muy sorprendida con esta agencia. De verdad creo que fue todo un acierto haber optado por Camino Trip para hacer el Camino de Santiago por primera vez. Realmente dan un servicio excelente y creo son muy profesionales, me ayudaron a organizar la ruta con las opciones que quería y los distintos cambios que les pedimos. ¡Gracias otra vez!...

Priscila Petrauskas

Nos recogieron en el aeropuerto y todo super bien planificado. Los hoteles son buenos y el trato amable. Nos gustó mucho!...

Lorena Cabanes

Me ha sorprendido positivamente tanto la calidad del servicio para reservar como el buen nivel de los alojamientos, totalmente recomendado!...