El Camino Portugués es la segunda ruta favorita de entre todas las que conforman el Camino de Santiago, por detrás del Camino Francés. Es un itinerario que comienza en la capital portuguesa, Lisboa, y recorre del sur a norte de Portugal hasta llegar a la localicad de Valença y cruzar el Puente Internacional sobre el río Minho que nos lleva a la población de Tui, primer municipio del Camino Portugués ya en Galicia.
Es una estupenda oportunidad para recorrer y descubrir la autenticidad de las zonas rurales de Portugal, visitando históricas poblaciones a lo largo de su sendero, además de pasar por preciosas ciudades con un patrimonio histórico de alto nivel como Lisboa, Coimbra o Porto.
El Camino comienza en la pintoresca ciudad de Lisboa y discurre a orillas del río Tajo atravesando típicas tierras de viñedos que asimismo estarán presentes en otras partes del Camino Portugués. El sendero sigue por Santarém, y llega por antiguas calzadas romanas hasta Tomar, la preciosa ciudad de los templarios. Coimbra es la siguiente gran ciudad que atraviesa este itinerario, una romántica población medieval con una bonita Catedral de estilo gótico y dos estupendos monasterios, entre muchos otros lugares que descubrir. A continuación, el recorrido pasa por pequeños pueblos con encanto como Albergaria A Velha y llega a la magnífica ciudad de Oporto, considerada como una de las poblaciones más hermosas de Portugal, en parte gracias a la belleza de su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Desde Oporto, existen dos opciones: seguir el Camino Portugués o seguir el Camino Portugués por la Costa, una variante que sigue atrayendo un gran número de peregrinos en los últimos años. El Camino Portugués por la Costa se volverá a reencontrar de nuevo con su alternativa por el interior en la localidad de Pontevedra.
Tras completar la sección desde Oporto, el Camino entra en su parte final a Galicia por la histórica población de Tui, desde donde se pueden completar los últimos 100 Km del Camino Portugués.
"