El Camino Portugués desde Baiona es una de las rutas más populares del Camino de Santiago. Esta sección completa los últimos 100 Km del Camino Portugués por la Costa que acreditan para la Compostela.
Empezarás tu ruta en la bonita bahía de Baiona, una histórica localidad costera, y seguirás tu Camino junto a la ría de Vigo. A partir de Redondela el itinerario sigue por el mismo sendero que el Camino Portugués. Pasarás por la ciudad de Pontevedra, con su maravilloso casco antiguo y sus pintorescas plazas, y poco a poco el paisaje se vuelve más rural, atravesando pequeñas aldeas y bonitas poblaciones como la ciudad balneario de Caldas de Reis.
En apenas una semana se llega a Santiago de Compostela por este estupendo itinerario que presenta un nivel de dificultad bajo y que es una excelente opción si deseas comenzar tu Camino junto al Océano Atlántico.
Llegada a Baiona. Baiona es una pequeña ciudad costera que multiplica su población en los meses de verano. Disfruta de un paseo por su bonito puerto o por el centro histórico medieval. Baiona es el primer puerto de Europa que recibió la noticia del Descubrimiento de América. Recomendamos que también visites el Museo da Carabela Pinta.
Comenzarás tu día en la preciosa bahía de Baiona. Esta etapa tiene la opción de seguir el Camino por el interior siguiendo las indicaciones con flechas amarillas o tomar el sendero por la costa siguiendo las indicaciones con flechas verdes que te permitirán seguir disfrutando de las estupendas vistas marítimas hasta llegar a Vigo, donde descansarás esta noche.
Opción etapas cortas, Camino Fácil: si elijes esta opción de itinerario podrás dividir esta etapa en dos etapas de menos recorrido, con una primera etapa de 8 Km hasta el pueblo de Nigrán, donde pasarás la noche, y una segunda etapa de 15 Km hasta llegar a Vigo.
Continuarás desde Vigo por la Senda da Traída das Aguas desde donde tendrás unas excelentes vistas de la ría de Vigo. La de hoy es una etapa corta que te acabará llevando a Redondela, población donde se une el Camino Portugués y el Camino Portugués por la Costa.
Despertarás en Redondela para seguir tu Camino de Santiago en paralelo a la ría, pasando por Arcade y cruzando el emblemático puente de Pontesampaio para continuar hasta llegar a Pontevedra. Pontevedra es una estupenda ciudad con interesantes museos, bonitas plazas y un precioso casco antiguo.
Opción etapas cortas, Camino Fácil: si elijes esta opción de itinerario podrás dividir esta etapa en dos etapas de menos recorrido, con una primera etapa de 8 Km hasta el pueblo de Arcade, donde pasarás la noche, y una segunda etapa de 12 Km hasta llegar a Pontevedra.
Después de pasar la noche en Pontevedra, te adentrarás en un ambiente rural, atravesando bosques de pinos y castaños, y pasando por pequeñas aldeas hasta llegar a la ciudad balneario de Caldas de Reis, donde te alojarás esta noche.
Opción etapas cortas, Camino Fácil: si elijes esta opción de itinerario podrás dividir esta etapa en dos etapas de menos recorrido, con una primera etapa de 9 Km hasta el pueblo de San Amaro, donde pasarás la noche, y una segunda etapa de 11 Km hasta llegar a Caldas de Reis.
Tu Camino sigue por en medio de bonitos bosques visitando pequeñas aldeas y atravesando riachuelos hasta llegar a la localidad de Padrón, famosa por sus pimientos y por ser la tierra de escritores renombrados como Camilo José Cela.
Opción etapas cortas, Camino Fácil: si elijes esta opción de itinerario podrás dividir esta etapa en dos etapas de menos recorrido, con una primera etapa de 9 Km hasta el pueblo de As Cernadas, donde pasarás la noche, y una segunda etapa de 9 Km hasta llegar a Padrón.
Tras descansar y tomar un buen desayuno en Padrón, te encuentras en la última etapa de tu Camino Portugués. Será una andadura algo más larga y con un ascenso progresivo hasta alcanzar la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela.
Opción etapas cortas, Camino Fácil: si elijes esta opción de itinerario podrás dividir esta etapa en dos etapas de menos recorrido, con una primera etapa de 12 Km hasta el pueblo de Teo, donde pasarás la noche, y una segunda etapa de 12 Km hasta llegar a Santiago de Compostela.
Es tiempo de explorar la espléndida ciudad de Santiago de Compostela, su centro histórico, uno de los mejores conservados de Europa, y las innumerables muestras de historia y cultura que le han llevado a formar parte del patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Recomendamos incluir alguna noche extra para disponer de más tiempo para descubrir la ciudad con tours guiados o a Finisterre.
Todas las habitaciones son privadas, cuentan con baño de uso propio y todo tipo de comodidades que te garantizarán una estancia cómoda y agradable.
Los alojamientos que incluímos en los paquetes de viaje pueden ser Hoteles, Casas Rurales y Pazos, y Hostales de calidad seleccionados. Desde CaminoTrip sabemos de la importancia de los alojamientos y elegimos las mejores opciones en cada etapa. Debido a la reducida disponibilidad y a tener una contínua selección de los mejores alojamientos, el nombre de los mismos se proporciona 30 días antes del inicio de tu CaminoTrip.
Nuestro departamento de Producto trabaja conjuntamente con nuestro departamento de Reservas para asegurarnos ofrecer el más alto nivel de calidad y servicio en los alojamientos reservados año tras año realizando visitas periódicas a los mismos.
A continuación puedes ver una muestra de alojamientos seleccionados en las distintas rutas del Camino de Santiago, todos ellos con un excelente nivel de servicio y comfort.