El Camino del Norte desde Vilalba es una estupenda sección del Camino del Norte que empieza en la histórica ciudad de Vilalba, en la provincia de Lugo, atravesando históricas aldeas en medio del más puro entorno rural de Galicia y adentrándose en la provincia de A Coruña, donde en Arzúa se unirá al Camino Francés.
Además de la autenticidad de los paisajes, podrás visitar magníficos monumentos como el Monasterio de Sobrado dos Monxes y encontarte con peregrinos del Camino Francés durante las dos últimas etapas en un itinerario que se vuelve más social a medida que te irás acercando a Santiago de Compostela.
Llegada a Vilalba, una de las villas más grandes de la provincia de Lugo y donde pasarás la primera noche.
Desde Vilalba seguirás tu Camino del Norte atravesando la Terra Chá (tierra llana) atravesando puentes y bonitas aldeas agrícolas en medio de un magnífico y relajado entorno natural. En Baamonde recomendamos que visites la iglesia de Santiago.
Continuarás con tu andadura pasando por diferentes villas prácticamente despobladas. La tranquilidad y la naturaleza seguirán acompañándote hasta Miraz.
Hoy seguirás tu sendero hasta la cota máxima del Camino del Norte con parada recomendada en Marcela, buen lugar para tomar un respiro y disfrutar de unas vistas maravillosas. Tu Camino sigue hasta Sobrado dos Monxes, donde podrás ver su histórico Monasterio de Santa María de Sobrado.
La etapa de hoy te llevará hasta Arzúa donde los peregrinos del Camino del Norte se juntan con los del Camino Francés para seguir por esta ruta hasta Santiago de Compostela. En Arzúa encontrarás un queso exquisito, no olvides probarlo.
Después de pasar la noche en Arzúa, tu sendero continúa por prados y bosques atravesando pequeños pueblecitos hasta llegar a Pedrouzo, donde dormirás esta noche.
Desde Pedrouzo comienza esta estupenda etapa con destino en la Plaza del Obradoiro en Santiago de Compostela, a donde te acercarás pasando por Lavacolla y con un ligero ascenso a O Monte do Gozo, desde donde podrás disfrutar de unas maravillosas vistas de la ciudad, y contemplar la preciosa catedral de Santiago de Compostela.
Es tiempo de explorar la espléndida ciudad de Santiago de Compostela, su centro histórico, uno de los mejores conservados de Europa, y las innumerables muestras de historia y cultura que le han llevado a formar parte del patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Recomendamos incluir alguna noche extra para disponer de más tiempo para descubrir la ciudad con tours guiados o a Finisterre.
Todas las habitaciones son privadas, cuentan con baño de uso propio y todo tipo de comodidades que te garantizarán una estancia cómoda y agradable.
Los alojamientos que incluímos en los paquetes de viaje pueden ser Hoteles, Casas Rurales y Pazos, y Hostales de calidad seleccionados. Desde CaminoTrip sabemos de la importancia de los alojamientos y elegimos las mejores opciones en cada etapa. Debido a la reducida disponibilidad y a tener una contínua selección de los mejores alojamientos, el nombre de los mismos se proporciona 30 días antes del inicio de tu CaminoTrip.
Nuestro departamento de Producto trabaja conjuntamente con nuestro departamento de Reservas para asegurarnos ofrecer el más alto nivel de calidad y servicio en los alojamientos reservados año tras año realizando visitas periódicas a los mismos.
A continuación puedes ver una muestra de alojamientos seleccionados en las distintas rutas del Camino de Santiago, todos ellos con un excelente nivel de servicio y comfort.